top of page
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
JAVIER

Javier Ballesteros

es FRAN

FRAN es nuestro Otaku, nuestro héroe. Toda su vida ha preferido las plumas y los lápices al contacto con un mundo real que le resulta hostil y extraño. Pero esto está a punto de cambiar por un azar del destino que dará un vuelco a su vida para siempre.

 

Javier Ballesteros toma contacto con el teatro en la escuela Ensayo 100 y en 2002 participa en su primer cortometraje, “El Descampado” de Pedro Touceda. Realiza seminarios con Hernán Gené, Tamzin Townsend, Fernando Piernas y SylvainCorthay entre otros y estudia danza contemporánea en la escuela Karen Taft. En 2006 comienza sus estudios de interpretación en el Estudio Juan Carlos Corazza para el actor.

BALDÓ

bALDÓ

URRUTIA

es CARLOS

CARLOS no tiene claro que quiere hacer con su vida así que, mientras lo decide, su madre lo ha mandado a vivir a Madrid con su primo FRAN, al que hace años que no ve y con el que nunca tuvo mucho trato. No es que le caiga mal, es que apenas lo conoce…

 

Pasito a pasito, Baldó Urrutia se ha ido convirtiendo en uno de los rostros más reconocibles y queridos del panorama audiovisual almeriense. Formado en las tablas de teatro, con especial predilección por el musical (lo que le valió la participación en 2011 en la zarzuela “Agua, azucarillos y aguardiente”), en 2007 empieza a dejarse ver en distintos cortometrajes, web-series y spots de variado carácter en los que empieza a mostrar su versatilidad como actor.

AKEMI

AKEMI

GOTO

es LA MADRE

Aunque sepamos poco de este personaje, algunas pistas indican que está viviendo una mala época y se avecinan cambios en su vida. Desde luego, no es el mejor momento para decidir hacerle una visita de cortesía.

 

A Akemi Goto, nacida en Yokohama (Japón) y residente en Barcelona, se le ha podido ver en diversos papeles en publicidad, TV o prensa, así como en "Zapping de Zapping (CityTV- actualmente 8tv)". Pero si por algo la recordaréis es por su papel en el largometraje "REC" de Jaume Balagueró y Paco Plaza, y su secuela, en las que su personaje brillaba en uno de los momentos más cómicos y memorables de la cinta para acabar siendo terrorífico, elementos que aprovecharemos en “Otaku”… a nuestra manera.

YURIKA

YURIKA

KODAMA

es LA VECINA

Al contrario de su madre, la VECINA JAPONESA sin nombre (¿Dulcinea, quizás?) ha sido más capaz de integrarse en un país tan diferente al suyo y entiende que no todos los extraños tienen por qué ser una amenaza. A veces sólo son idiotas.

Yurika Kodama nació en la ciudad de Kagoshima, Japón. A una temprana edad decidió que su meta sería convertirse en actriz, y con tan sólo 10 años comenzó a practicar gimnasia rítmica, ballet y karate. En 1996 se trasladó a Tokio para estudiar Arte Dramático en la Universidad TohoGauken. Tras licenciarse, comenzó a trabajar como modelo para publicidad y actriz en televisión. 

MARINA

mARINA

sÁNCHEZ

es ANA

ANA se lleva muy bien con CARLOS y es por eso que pasa mucho tiempo en su casa. El problema es que no se da cuenta de que él la está malinterpretando y piensa que no va sólo a vaciarle la nevera… ¿o tal vez está en lo cierto?

Licenciada en Arte Dramático por la ESAD de Málaga, y formada también en ESCÉNICA artística y técnica de Andalucía, complementa su formación con profesionales como Thomas Leabhart (mimo), Denisse Perdikidis (expresión corporal), Ernesto Arias interpretación), Isabel Ros (voz), Vicente Aranda (interpretación ante la cámara), Carolina Touceda y Laura Montaldo (circo), y Emilio Goyanes (improvisación), entre otros.

GUILLE

GUILlE

GARABATO

es ANDRÉS

ANDRÉS no es mal muchacho, lo que pasa es que su visión nihilista (y cannabica) del mundo le llevan a hablar y actuar siempre como le sale del bigote. Además, siempre ha tenido ganas de conocer al misterioso primo ermitaño, vete a saber por qué…

 

Guille Garabato llega al mundo del audiovisual con la famosa web serie Maliviviendo. Recibe una Mención Especial como Mejor Actor en el Festivalito de La Palma por su actuación en Día de playa, de Eduardo Lavanderia. Su relación con la productora Diffferent Entertainment ha sido larga y a Malviviendo le siguieron "El viaje de Peter McDowell", "Flaman", "A rebufo", "Entertaiment", "Peta", diversos videoclips (O`Funkillo, D` Callaos, NÛK, Sobran Causas). En 2015 ha ganado el PREMIO ASECAN 2015 a Mejor Obra Audiovisual para Internet por Barra Libre Sketchs, DS Media, de la que es actor y fundador. 

bottom of page